Os dejo aquí la URL del video de la presentación de mi libro de color (nótese mi destreza manejando editores de video tales como Windows Movie Maker).
Ahora en serio, no me hagáis mucho bullying por el vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=IAqUvXa_ijg&feature=youtu.be
El tema escogido para mi libro han sido retratos de músicos, generalmente raperos. Espero que os guste.
(en el vídeo falta esta imagen)
Bienvenidos a mi blog! En este espacio os contaré mi día a día en la asignatura de "Análisis de la forma, el color y la luz" en la URJC.
Vistas de página en total
miércoles, 30 de noviembre de 2016
EXPOSICIÓN 5: Sputtering
Me acerqué a Madrid para ver la exposición de Jorge Isla titulada "Sputtering".
Mediante fotografías Jorge muestra lo que el ojo no puede ver(pero una cámara si) dando como resultado una serie de imágenes muy coloridas.
Mediante fotografías Jorge muestra lo que el ojo no puede ver(pero una cámara si) dando como resultado una serie de imágenes muy coloridas.
EXPOSICIÓN 4: Cespedosa
Juan Manuel Castro Prieto es el autor de la obra que se expone en Tabacalera bajo el nombre Cespedosa.
Se trata de una exposición sobre fotografía con un encanto especial por las fotografías en si y el lugar.
Después de ver toda la exposición entramos en otra parte de Tabacalera donde había graffitis por las paredes y una música misteriosa de fondo.
martes, 29 de noviembre de 2016
29-11: Penúltima clase
¡Hola a todos!
En la clase de esta mañana hemos estado básicamente organizando ideas y fechas.
Se ha hablado del examen del próximo día, de la evaluación de los blogs, las exposiciones obligatorias y el trabajo para subir nota.
Tras ubicarnos hemos visto varios vídeos interesantes e importantes aunque fuera de temario.
Esto es todo por hoy, ¡hasta el jueves!
En la clase de esta mañana hemos estado básicamente organizando ideas y fechas.
Se ha hablado del examen del próximo día, de la evaluación de los blogs, las exposiciones obligatorias y el trabajo para subir nota.
Tras ubicarnos hemos visto varios vídeos interesantes e importantes aunque fuera de temario.
Esto es todo por hoy, ¡hasta el jueves!
viernes, 25 de noviembre de 2016
24-11: Luz (II)
¡Hola a todos!
La clase de ayer fue una mezcla entre un simulacro de una clase de fotografía y un cuarto oscuro.
Maria Jesús nos indicó como configurar la cámara y nos hizo alguna demostración y nos pusimos manos a la obra.
Debíamos hacer tres fotos diferentes:
En la primera debíamos iluminar el fondo.
En la segunda debíamos crear un dibujo mediante líneas de luz.
En la tercera teníamos que iluminar personas u objetos con luces.
22-11: Luz (I)
Este martes hemos hablado sobre el tema de la luz, tan importante como la forma, el color o la textura.
![]() |
luz natural |
![]() |
luz artificial |
Hay artistas que dedicarán su obra a la luz y la sombra, dejo aquí algunos ejemplos:
![]() |
Dan Flavin, artista que hace uso de la luz en sus obras. |
![]() |
Simon Norfolk |
![]() |
Fabricio Corneli, artista que crea sus obras mediante sombras proyectadas y luces artificiales. |
![]() |
Eugenio Recuenco, artista que utiliza una iluminación especial a través de una pequeña ventana. |
jueves, 17 de noviembre de 2016
17-11: Tamaño, formato y marco.
¡Hola a todos!
En la clase de esta mañana hemos comentado tres conceptos que son el tamaño, el formato y el marco.
El tamaño son las dimensiones físicas de una pieza. Se escoge un tamaño determinado por el impacto psicológico que queramos transmitir.
El formato hace referencia a la forma y la orientación del soporte (retrato, paisaje).
El marco es el borde de una imagen como objeto.
Tras la explicación Maria Jesús ha dedicado el resto de la clase a explicar como hacer un dossier.
El libro del día ha sido "Zen en el arte del tiro con arco."
En la clase de esta mañana hemos comentado tres conceptos que son el tamaño, el formato y el marco.
El tamaño son las dimensiones físicas de una pieza. Se escoge un tamaño determinado por el impacto psicológico que queramos transmitir.
El formato hace referencia a la forma y la orientación del soporte (retrato, paisaje).
El marco es el borde de una imagen como objeto.
Tras la explicación Maria Jesús ha dedicado el resto de la clase a explicar como hacer un dossier.
El libro del día ha sido "Zen en el arte del tiro con arco."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)